Título: Pintores. Autor: Seung-yeoun Moon – Suzy Lee
Lee es la innovación de la ilustración de libros, pues con sus sencillez de trazos y colores utilizados logra cautivar a grandes y pequeños. Varias de sus obras son considerados Libros-álbum según el criterio expuesto en el Banco del libro (2013) donde se señala que “en ellos se combinan imágenes y palabras en igual jerarquía”. Así como el texto escrito entrega información, también lo hacen las ilustraciones de Suzy. Pues en este tipo de libros, texto e ilustraciones son dependientes entre sí, ya que al tener ambos elementos es posible obtener el sentido de la narración. Sin embargo, Suzy Lee también ah logrado crear Libros de imágenes según los denomina el Banco del libro (2013), los cuales se definen como “libros sin texto que solo contienen ilustraciones”. Un claro ejemplo de ello es su obra analizada “Sombras” (2010), en la cual es posible comprender la trama de la historia del personaje tan utilizado por Lee gracias a las magníficas y sencillas ilustraciones.
Claramente Suzy Lee es imprescindible en la formación literaria en niños de 0 a 6 años. En primer lugar, con sus ilustraciones logra ofrecer experiencias estéticas, las cuales según Helen Johnson (2007) permiten a los niños articular sus significados personales a través de construcción de obras de arte, en este caso gracias a las ilustraciones de Lee. ¿Y por qué no también gracias a las propias construcciones de los niños que surjan luego de conocer obras de la ilustradora? Por ejemplo con la obra analizada “Sombras” que con su formato a doble página, asociado al “formato italiano” definido en Introducción a la Literatura Infantil y Juvenil, logra inspirar la creación de obras de arte en los más pequeños favoreciendo la complementación de la educación estética y artística en la primera infancia (Johnson, 2007) siendo esto considerado como un elemento importantísimo en la educación de la primera infancia. Por último, el dinamismo de Suzy recrea a la perfección el mundo de los niños, expresando sus formas de ver los juegos, sus miedos, alegrías o simplemente situaciones cotidianas. Siendo así las ilustraciones un medio para los más pequeños para sentirse comprendidos por el mundo adultocéntrico que los rodea, transformándose en un factor imprescindible para acercar a los niños a la literatura despertando su interés sin caer, en cómo es común, en ver la literatura obligatoria y escolarizada.
Estamos en presencia de una autora imprescindible en la literatura infantil, Suzy Lee logra reunir elementos que no sólo motivan a los más pequeños, sino también romper el esquema de los adultos basado en que la literatura solo consiste en textos escritos, narraciones fantásticas o personajes idealizados. Más bien logra convencer a sus grandes y pequeños lectores que la literatura está en todas partes, que con solo plasmar hechos de la vida cotidiana y expresarlos de manera simple, es posible crear obras magníficas llenas de alegría y emotividad propias del mundo de los niños.
Bibliografía:
Introducción a la Literatura infantil y juvenil. Cap. 4: “Los criterios para valorar y seleccionar los libros infantiles y juveniles”. Madrid.
Banco del Libro. (2013). Muchos libros para niños: Una guía para reconocerlos y nombrarlos. Caracas.
Helen Johnson (2007) “Aesthetic experience and early language and literacy development” New York.